RKN Arquitectos

73 Viviendas de protección publica para alquiler asequible en Gandía

Equipamiento

Proyectistas: Álvaro Núñez Mora | Santatecla Arquitectos SLP | Pepe Santatecla | Carlos Martín | Carla López | Clara Albiach | Blanca Francés | Blanca Aubán | Ana Vaquer 

Promotor: Público | Entitat Valenciana d’Habitatge i Sòl

Situación: Gandía, Valencia.

Superficie construida:  5.817,00 m²

2.75 x 29 = 73, es una fórmula con poco rigor matemático pero que resume perfectamente el equilibrio de la propuesta la cual, mediante una modulación estricta, consigue maximizar el número de viviendas y su flexibilidad, pudiendo hacerse múltiples combinaciones. La que aquí se concreta es una de ellas que cumple sobradamente los requisitos del concurso propuesto.

La distribución de las 73 viviendas es: 23 viviendas para 1 – 2 personas, 29 viviendas para 2 – 4 personas y 21 viviendas para 4 o más personas. En planta baja se disponen además de las viviendas locales comunitarios de 220 m2, para uso de la administración de la comunidad, gimnasio, coworking, etc. Y cuya distribución de este espacio no se concreta pero se opta por distribuciones abiertas que permitan múltiples opciones. Y en cada planta se disponen superficies de uso comunitario aireadas de entre 75 y 115 m2 y con las mejores vistas, para uso de la comunidad.

En planta bajo rasante, se proyecta un sótano y medio que permite un total de 90 plazas, incluyendo 5 con toma de energía para vehículos eléctricos y 5 plazas adaptadas. La disposición de patios centrales permite incorporar la ventilación y la luz natural. Dado que la planta baja se eleva por el lado oeste (Santa Anna) 80 cm, alcanzando por el opuesto 1,56 m de altura basamental.

Los accesos a la planta baja se protegen mediante cancelas. Esta elevación del plano base tiene un doble objetivo: mejorar la privacidad de las viviendas situadas en planta baja y optimizar el recorrido de la rampa de acceso al garaje por el lado más alto. El garaje se organiza en sótano y medio mediante semiplantas, alcanzando una excavación total muy poco superior al vaciado actual del solar, de forma que se optimizan los costes y se mejora el número de plazas requeridas.