Proyectistas: RKNArquitectos
Promotor: Público | Ayuntamiento de Casar de Cáceres
Situación: Casar de Cáceres, Cáceres.
Superficie construida: 1.398,61 m²
En el pueblo de Casar de Cáceres, integrado en el Complejo Polideportivo Municipal, hemos proyectado la Piscina Cubierta Municipal, un edificio compuesto por tres volúmenes diferenciados que se interconectan mediante una banda de servicios.
La ideación de la propuesta es muy clara y sencilla. Tres volúmenes que albergan los tres usos deportivos (piscina, gimnasio y sala de actividades) se enfocan hacia las zonas verdes del complejo deportivo mientras que una banda que vuelca contra el acceso desde Bda. Las Eras. sirve de conexión entre estas piezas y las dota de todos los servicios necesarios para su correcto funcionamiento así como del acceso principal del recinto.
Es por todo ello que la organización del programa de necesidades se resuelve de una manera muy lógica con un punto de control en su acceso principal y un corredor que recorre el conjunto del recinto y otorga acceso directo a todos los servicios como despachos, almacén, vestuarios, almacén, y un acceso en peine a los usos deportivos a través de los patios que otorga de calidad y luz natural al conjunto.
La integración del proyecto con su entorno inmediato se plantea con los usos más públicos dando al aparcamiento y a la esquina Noroeste de la parcela (entre Bda las Eras Bda. Diputación) siendo está la que está en más conexión con el pueblo por lo que ubica aquí el acceso principal y servicios y generando esos tres volúmenes en la parte más privada de la parcela abriéndose hacia las zonas verdes del Complejo Polideportivo.
La propuesta de la Piscina Cubierta Casar de Cáceres busca integrarse con su entorno más próximo de una manera muy clara. Los usos deportivos que son piscina, gimnasio y sala de actividades se deciden delimitar en tres volúmenes diferenciados de distintas alturas en función de la ocupación de cada uno. Estas tres piezas se abren al Este relacionándose de una manera muy directa con el espacio verde del recinto deportivo.
Por otro lado, estos tres volúmenes están conectados por una banda de servicios que relaciona todos los usos deportivos mediante corredores y espacios más privativos. Dentro de esta banda tenemos tres agrupaciones: la primera que consiste en zona de ocio y descanso junto con la recepción y punto de control. La segunda conformada por despachos, almacenes, cuadro eléctrico y vestuario privado, y por último los vestuarios masculinos y femeninos.
El proyecto busca resolver las circulaciones con los recorridos más lógicos siempre teniendo en cuenta al accesibilidad a cada uno de los espacios. Una vez pasado el control de acceso el recorrido se divide en dos. Por una parte se accede al gimnasio y a la sala de actividades y por otra al corredor longitudinal que da servicio a todos los usos secundarios y desde donde se accede a los vestuarios y a la piscina climatizada.
La planta baja, además, cuenta con aparcamiento con capacidad para dos coches, facilitando la accesibilidad directa a la vivienda a través de un espacio cubierto que da acceso al amplio distribuidor de la vivienda.
Finalmente, la vivienda cuenta con un espacio exterior ajardinado perimetral combinando diversas variedades como olivos o vegetación arbustiva.